Escribí lo que estás buscando y presioná Enter para empezar tu búsqueda!
Paraguay refuerza la lucha contra la trata infantil con un nuevo proyecto en Coronel Oviedo y Ciudad del Este
En el marco del Taller y Audiencia Pública “Construyendo la Política Pública de Niñez y Adolescencia POLNA 2025-2035”, esta semana se lanzó en Coronel Oviedo y Ciudad del Este el proyecto “Prevención y Mejora de la Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Trata en Paraguay”. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), busca fortalecer la respuesta institucional ante la trata y la explotación sexual infantil.
Según datos oficiales, en los últimos dos años y medio se han registrado más de 500 casos de niñas, niños y adolescentes víctimas de trata en Paraguay, lo que subraya la urgencia de reforzar los mecanismos de prevención y atención.
Compromiso de las autoridades
Durante la presentación en ambas ciudades, la viceministra de Desarrollo Regional del MINNA, Verónica Argüello, destacó la importancia del trabajo conjunto para la protección de la infancia. “Hoy también celebramos una victoria importante, la victoria del equipo de vigencia. No solo los municipios, sino todos los que trabajamos por el bienestar de la niñez, estamos comprometidos con hacer lo mejor por los niños y niñas de este país”, señaló en Coronel Oviedo. En Ciudad del Este, agregó: “Por primera vez se está descentralizando un equipo técnico que trabaja muy de cerca en la prevención, difundiendo en colegios y escuelas qué es la trata y la explotación, porque muchas veces sabemos que es un tema poco abordado”.
Por su parte, Natalia Romero, jefa del Departamento del Programa de Atención Integral a Víctimas de Trata y Explotación Sexual (PAIVTES), resaltó la necesidad de fortalecer la prevención y la atención integral. “Actualmente trabajamos en siete departamentos y nuestra meta es capacitar a 10.000 niños, niñas y adolescentes sobre los riesgos de la trata. Hasta el año pasado alcanzamos a 6.252. Además, estamos promoviendo una campaña de concienciación sobre los métodos de captación y explotación, y fortaleciendo la capacidad de respuesta con la adquisición de vehículos para asistir de manera oportuna a las víctimas y sus familias”, indicó.
Una campaña para generar conciencia
Bajo el lema #HayPromesasPeligrosas, la campaña asociada al proyecto tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre los riesgos de la trata de personas y la explotación sexual infantil. Asimismo, se trabajará con actores locales para la implementación del Plan Nacional de Lucha contra la Trata y la prevención del trabajo infantil doméstico.
El proyecto se desarrollará en los departamentos de Central, Caaguazú, Itapúa, Boquerón, Alto Paraná, Amambay, San Pedro y Alto Paraguay, abordando dos ejes principales: el fortalecimiento del Sistema de Promoción y Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (SIPPINA) y del Programa de Atención Integral a Víctimas de Trata y Explotación Sexual (PAIVTES), así como la atención directa a las víctimas y sus familias.
Recursos de prensa: https://bit.ly/HayPromesasPeligrosas
Contactos de prensa:
Rodrigo Larrosa - MINNA - 0986 211342
Livia Melgarejo - PRessencia - 0981 553276