Escribí lo que estás buscando y presioná Enter para empezar tu búsqueda!
ASOBAN anuncia conferencia sobre inteligencia artificial en la banca a cargo de experto de Taiwán
La Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN) confirmó la participación del Dr. Yi-Cheng Kao, presidente de la Taiwan Academy of Banking and Finance (TABF), como uno de los disertantes internacionales de la 1.ª Convención Bancaria Paraguay 2025, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de agosto en el Sheraton Asunción Hotel, gracias al apoyo de la Embajada de Taiwan en Paraguay, la cual recibió un reconocimiento por su continuo apoyo al sistema bancario.
El Dr. Kao disertará sobre inteligencia artificial aplicada al sistema bancario, compartiendo la experiencia de Taiwán, uno de los mercados más avanzados en digitalización y transformación tecnológica del sector financiero.
Con formación académica de alto nivel, el Dr. Kao es Doctor en Negocios Internacionales por la Universidad Nacional de Taiwán (NTU), Magíster en Economía Internacional por la Universidad Nacional Chung Cheng y Licenciado en Economía por la Universidad Shih Hsin. A lo largo de su carrera se ha desempeñado como profesor asociado en el Departamento de Economía de la Universidad Católica Fu Jen, profesor adjunto asociado en el Departamento de Negocios Internacionales de la NTU y profesor asociado en Administración de Empresas de la Universidad Cristiana Chung Yuan (CYCU), donde también fue vicedecano de la Oficina de Investigación y Desarrollo, jefe de la División de Planificación y Desarrollo Universitario, y director del Centro de Investigación Institucional. Su trayectoria incluye también el sector público, habiéndose desempeñado como asesor con el Comité de Desarrollo Económico del Yuan Ejecutivo de Taiwán.
La presencia del Dr. Kao cuenta con el apoyo de la Embajada de la República de China (Taiwán), que ha colaborado ya con el sistema financiero paraguayo en temas de capacitación, especialmente en ciberseguridad. Recientemente, referentes de distintas entidades bancarias fueron becados para conocer las mejores prácticas del sector financiero taiwanés. La participación del líder de tan importante institución del sector financiero es posible gracias a esa misma línea de cooperación técnica y estratégica que tiene la Embajada en su cooperación permanente con nuestro país, en este caso con el fortalecimiento del sistema financiero acercando la experiencia de ese mercado tan desarrollado.
El martes 1 de julio, en la sede de la ASOBAN, la Embajada de Taiwán, a través de su Embajador S.E. Don José Chih-Cheng Han, formalizó el apoyo institucional a la Convención Bancaria en un encuentro con autoridades de la ASOBAN, Felipe Burró, Director Titular y Miembro del Consejo de Administración en representación del Presidente Osvaldo Serafini, y Liz Cramer, Presidente Ejecutiva. Acompañaron el evento, directivos de comités de seguridad de la información y de tecnología y otras autoridades de la asociación, además de representantes del equipo económico de la Embajada de la república amiga. En la ocasión, ASOBAN otorgó un reconocimiento especial a la Embajada por su apoyo constante al fortalecimiento de las instituciones financieras y por convertirse en tan importante aliado para esta importante cita de capacitación que será la Convención Bancaria.
“Es un honor para la ASOBAN, contar con el apoyo de la Embajada de Taiwán en Paraguay para nuestra Convención Bancaria, gracias a lo cual vendrá el Dr. Kao. Estamos entusiasmados en conocer la experiencia del impacto de la Inteligencia Artificial en un mercado financiero muy sofisticado que marca tendencias”, expresó Felipe Burró en representación del gremio.
Por su parte, Liz Cramer, aseguró que “la experiencia académica y de mercado que recoge la Taiwan Academy of Banking and Finance, y que tendremos el gusto de conocer no solo prestigia el evento que estamos organizando, sino que abre el horizonte para futuras líneas de cooperación en términos de formación”. Cabe resaltar el apoyo sostenido de la Embajada de Taiwán, que en su momento permitió ya capacitar a referentes del sistema en temas sensibles como la ciberseguridad gracias a un intenso programa académico realizado en dicho país. “Una vez más, la Embajada de Taiwán nos muestra su genuino interés por apoyar a diversos sectores de la economía paraguaya”, mencionó la ejecutiva.
El Embajador José Chih-Cheng Han expresó su contento al anunciar la participación de este experto en inteligencia artificial, enfocado en el mercado financiero. “Con su participación queremos fortalecer al sistema público, compartir el conocimiento y la experiencia de él, como una manera de colaborar con los sectores de la economía paraguaya”. Adelantó que la próxima semana llegará al país una delegación de expertos en inteligencia artificial que difundirán sus conocimientos acerca del tema.
Lucas Lagrave, miembro del Comité de Ciberseguridad y Prevención de Fraudes de la ASOBAN, mencionó que esta participación es valiosa para el congreso, “estamos contentos con esta presencia magnífica de profesionales expertos en inteligencia artificial de la República de Taiwán. Vendrán a mostrar las aplicaciones que pueden brindarnos herramientas sobre prevención de fraudes y también para identificar la desinformación”, detalló.
La Convención Bancaria Paraguay 2025 cuenta con el apoyo de Visa. Acompañan como auspiciantes oro: Bancard, Equifax, EY y Audi; como auspiciantes bronce: GGBSL, Friorio, GrossBrown y Britimp. Además, se cuenta con alianzas estratégicas con McKinsey & Company, IAE Business School, Moody’s y la Embajada de Taiwán.
Más información sobre la Convención, el programa completo de conferencias y los disertantes nacionales e internacionales en www.asoban.org.py y en las redes sociales oficiales de @asobanpy.
Recursos de prensa: https://bit.ly/ConvenciónAsoban2025
Contacto de prensa:
María José Coronel - PRessencia | 0981 674 788 | prensa@pressencia.com.py